Llego una tarde como refuerzo a Juventud junto a Osvaldo Pedro Maggio, procedente de Independiente, se calzó la numero 10 y fue una de las figuras de aquel equipo que clasificó al Nacional.
El campeonisimo Juventud 83, jugó la final contra Gimnasia y Tiro, al que terminó venciendo 1a0 en una deslucida tarde del arbitro Internacional Arturo Andres Iturralde.
Fuillerat fue la figura y se cansó de asistir al Vikingo Maladot para que se canse de anotar goles. Esa tarde ejecuto un penal y lo convirtió pero el juez no aprobó el gol porque la red del arco de calle San Luis estaba rota, Fullierat pese a ello, no reclamó dio la vuelta Olímpica y en el Nacional demostró que clase de jugador era. Le marcó goles a San Lorenzo, e Instituto.Tras su paso por la Lerma recayó en Temperley para finalizar su carrera futbolistica.Hoy vive en Saladillo, los pagos de Olarticoechea y es un virtuoso de la musica.



Dijo que “Nacer de nuevo” es un mensaje, la autocrítica, el cambio que debe hacer uno para ser una mejor persona, ayudar a la sociedad empezando por el cambio de uno mismo.Salvo el tema “Homenaje”, cuya letra es una adaptación de un poema de Susana Soba, el resto de las canciones son de su autoría y también se presenta un resumen de la música de la película de los Saladillenses Junco y Midú “Crisálidas”. Agradeció a toda la gente que lo apoya en esto, a los músicos, y en especial a su hermano Pablo que es el que hace la compaginación y los arreglos finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario